Cariñosamente conocido como “Canuto”, nació el 9 de marzo de 1950 en el Carmen de Viboral (Antioquia), donde vivió toda su vida. Era hijo de Luis Carlos y Rosa, tenía once hermanos, esposa, tres hijos y una nieta. Estudió en la escuela urbana de niños e hizo tres años de bachillerato. Trabajaba en oficios varios y como celador. Llevaba 9 años afiliado al sindicato. En sus tiempos libres le gustaba compartir con su familia y montar en bicicleta.
A las 6:14 de la tarde del miércoles 22 de octubre de 2001, en el Barrio Obrero donde residía, y mientras se dirigía a su trabajo como celador en el Centro de Acopio Municipal, fue asesinado de cuatro disparos por hombres de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, frente José Luis Zuluaga.
Por estos hechos y otras violaciones múltiples ocurridas contra integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados Públicos de los municipios de Antioquia SINTRAOFAN el Grupo Interdisciplinario GIDH presentó el 27 de diciembre de 2005 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una denuncia que incluye 36 ejecuciones extrajudiciales, 28 desplazamientos forzados de miembros directivos con sus familias, 14 subdirectivas cerradas, entre otras violaciones. El Caso SINTRAOFAN tiene Informe de Admisibilidad y todo el trámite completo ante la CIDH esperando un Informe de Fondo.
Por estos hechos y otras violaciones múltiples ocurridas contra integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados Públicos de los municipios de Antioquia SINTRAOFAN el Grupo Interdisciplinario GIDH presentó el 27 de diciembre de 2005 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una denuncia que incluye 36 ejecuciones extrajudiciales, 28 desplazamientos forzados de miembros directivos con sus familias, 14 subdirectivas cerradas, entre otras violaciones. El Caso SINTRAOFAN tiene Informe de Admisibilidad y todo el trámite completo ante la CIDH esperando un Informe de Fondo.