Galería de la memoria

Juvenal Gallego Montoya

Juvenal Gallego M.

Nació en Dabeiba (Antioquia), pero vivió casi toda su vida en Apartadó.  Con su esposa, con quien compartió 28 años de su vida, tuvo 7 hijos, quienes dan cuenta de que fue un excelente esposo y padre.  En sus días de descanso le gustaba mucho hacerle mantenimiento a su casa, dedicarles tiempo a sus hijos e ir a la heladería a tomarse un jugo con su esposa, comentó ella. 

Trabajaba en el municipio como vigilante en el Colegio José Celestino Mutis. Era sindicalista y miembro activo de la Unión Patriótica, motivo por el cual lo habían amenazado de muerte porque se encargaba de repartir el periódico del Partido. El 21 de noviembre de 1996, estando trabajando en la portería del colegio, dos paramilitares de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, vestidos de civil, tocaron el timbre y, cuando Juvenal abrió la puerta para atenderlos, le propinaron 2 disparos que de inmediato lo dejaron tendido en el suelo.

Por estos hechos y otras violaciones múltiples ocurridas contra integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados Públicos de los municipios de Antioquia- SINTRAOFAN-, el Grupo Interdisciplinario GIDH presentó, el 27 de diciembre de 2005, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una denuncia que incluye 36 ejecuciones extrajudiciales, 28 desplazamientos forzados de miembros directivos con sus familias, 14 subdirectivas cerradas, entre otras violaciones. El Caso SINTRAOFAN tiene Informe de Admisibilidad y todo el trámite completo ante la CIDH esperando un Informe de Fondo.