Galería de la memoria

Arles Edison Guzmán Medina

Arles Edison Guzmán

El 16 de octubre de 2002 se realizó en la Comuna 13 de Medellín la operación militar “Orión” bajo el estado de conmoción interior decretado el 11 de agosto de ese año por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez la última de las operaciones militares que a lo largo de dicho año las fuerzas armadas desplegaron en esta zona de la ciudad.

En la madrugada del 16 de octubre por orden presidencial y con la participación de fuerzas conjuntas cerca de 700 efectivos entre miembros de la IV Brigada del Ejército Nacional, de la Policía Metropolitana de Medellín, del Departamento de Seguridad (DAS), del GAULA, del Comando Especial Antiterrorista (CEAT) y del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía (CTI), ingresaron a la zona.

Después de intensos combates entre el 16 y el 18 de octubre la fuerza pública tomó el control de la zona dejando como saldo 16 muertos, medio centenar de civiles heridos y 362 personas privadas de la libertad.

Aproximadamente dos semanas después del control y dominio de este territorio por parte del Ejército y la Policía Nacional se hizo abierta la presencia de grupos paramilitares pertenecientes al Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas quienes con la aquiescencia y permisividad de la fuerza pública, dieron inicio al ejercicio permanente de control y vigilancia de las actividades de los ciudadanos.

El 30 de noviembre de 2002 siendo aproximadamente las 8:30 p.m. dos paramilitares llegaron al Restaurante Asados el 20 ubicado en el barrio 20 de Julio, a escasos metros de un puesto de control del ejército y la policía, en el que Arles Edison Guzmán trabajaba. Preguntaron por él y después de conversar algunos minutos, se lo llevaron en un taxi con la orden de que tenía que responder unas preguntas al comandante. A la fecha no se sabe nada de su paradero a pesar de infructuosas búsquedas por parte de su esposa y su familia.

Estos hechos fueron denunciados por el Grupo Interdisciplinario GIDH ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la que aprobó el 4 de enero de 2011 el Informe de Admisibilidad No. 2/11 en el Caso No. 12.803 (Arles Edison Guzmán Medina y Otros) y el Informe No. 58/19 sobre el fondo de acuerdo con el artículo 50 de la Convención Americana en el que se encontró responsable al Estado de Colombia de múltiples derechos.  El Caso está en la etapa previa a la presentación ante la Corte IDH.

Volver